
Cuantas menos cosas tengo más feliz soy.
Alvaro Richarte (ex Reto Blogger)
Esta semana toca hablar en el Retro Blogger sobre «si tuvieras que emigrar a otro país ¿a qué te dedicarías?«.
Yo lo tengo claro, sería un nómada digital y todas mis pertenencias materiales se reducirían a lo que quepa en una mochila de 50 litros máximo. Aquí tienes un ejemplo de lo que te puede caber.
Y ojo, a mi eso de ser mochilero no te creas que me atrae mucho, yo soy un sibarita y eso de dormir en literas compartidas como que nunca me ha atraído en exceso.
Aunque si he vivido en pisos compartidos en Madrid, donde viví algunas historias curiosas, como esta que conté en mi anterior blog de Amanece en Roche.
Creo que las posesiones acaban pesándote. ¿Tiene sentido para mí pasarme tanto tiempo diseñando y construyendo una casa? ¿No debería dedicar ese tiempo para pensar en cómo llegar a Marte? Creo que debería hacer lo segundo.
Elon Musk (multimillonario fundador de Paypal, Tesla y SpaceX entre otras)
De tener que emigrar me desharía de todas mis pertenencias; no quiero casas (*), coches, seguros, IBIs, seguro de hogar, ropa de invierno y de verano, equipos 5.1 de música, modelos de autónomo, Alexas, tarjetas de crédito, iWatch, piscina a lo Ferrari…. nada, a tomar x culo todo.
(*) a lo mejor si mantendría una casa como activo, que alquilaría, pero la gestión de la misma la tendría completamente delegada.
Mi lista de posesiones materiales se reduciría a:
- Laptop ultrabook de 1Kg máximo de peso, con un mini cargador y sin ratón.
- Kindle para leer.
- iPhone SE 2020 (el más pequeño). Con el móvil pagaría todo.
- Ear Pods (no puedo vivir sin podcasts).
- DNI y Pasaporte.
- Ropa para clima cálido (emigraría a un país con clima benigno).
Por cierto para la ropa con bañador y camisetas del Primark me vale para ir a la playa y el chiringuito, no necesito ropa cara e innecesaria.
¿Y dónde viviría? Pues como tendría varios activos que me estarían metiendo pasta recurrentemente en mi bolsillo, me permitiría vivir alquilando casas por AirBnb. Para los desplazamientos coche de alquiler. Estaría 6 meses aquí, 6 meses allá… libre como el viento. Eso si, iría acompañado de mi novia Ali que por suerte comparte la misma visión de vida 🙂
Y si por lo que fuera nos entrase la tentación de asentarnos en un sitio sería en una cabaña de madera sencilla y confortable, con lo mínimo de lo mínimo.
Todavía no he visto a un coche fúnebre remolcando un Ferrari.
Morgan Freeman
En definitiva la idea es irme cada día a la cama sin tener la inquietud de querer tener todo bajo control, cada día siempre me pregunto si habrá algo que esté desatendiendo… según escribo esto me estoy acordando que tengo que pedir cita para llevar el coche a revisión y para la ITV…
Pues no quiero tener nada material; solo quiero ir a la playa, leer, reflexionar, escuchar podcasts de gente interesante, soñar con proyectos casi imposibles y dormir plácidamente.
2 respuestas a «Mi vida en una mochila»
Me encantó, creo que tendrías futuro escribiendo, te lo he dicho siempre.
No solo lo que dices, sino cómo lo dices, tus palabras vibran y llegan, deseando que llegue ese momento en el que emprendamos la aventura de nuestras vidas 😉
Voto por lo posteador preferido 😍
Gracias Ali, pronto volaremos 🙂