Categorías
Retro Blogger

20.000km tras Iker Jiménez

Esta semana toca escribir en el Retro Blogger sobre nuestra locura soñada… yo tengo varios sueños locos: recorrer Australia en una furgoneta, embarcarme en un viaje interespacial para colonizar un nuevo planeta, montar un Beach Club en mi Roche a pié de playa… pero como hay que decantarse por uno elegiré el que da título al post.

Como algunos saben soy un fanático de los misterios, lo paranormal, los OVNIS, etc… desde pequeñito me atraían cosa mala estos temas. Entonces, a mi admiradísimo Iker Jiménez le marcó un libro en su infancia escrito por el gran JJ Benítez llamado «100.000km tras los OVNIs«. Para mi hubo un antes y un después de Iker Jiménez, ya que este, tanto en su programa de radio Milenio 3 como en Cuarto Milenio, me descubrió un montón de historias que me hacían soñar con otros mundos y otras realidades paralelas…

Entonces, en mi particular homenaje al gran Iker mi locura soñada es recorrer España, 20.000km (un poco menos que JJ Benítez), siguiendo aquellos lugares de misterio que tanto me han impresionado y que me descubrió Iker. Y ya de paso aprovechar para conocer muchos rincones de la piel de toro que me faltan por recorrer.

La idea es ir a cada uno de estos lugares terroríficos y hacer psicofonías, hablar con los testigos si es que aún viven, recorrer estos lugares fuera del tiempo… y esperar que ocurra lo imposible… me encantaría que me sucedieran cosas aterradoras… aunque me cague de miedo.

Lo que no haría sería espiritismo, hay ciertas puertas que no conviene abrir. Y siempre siempre desde el máximo de los respetos, pues muchos de estos sitios son testigos impenitentes de hechos luctuosos.

¿Me acompañas?

Dormir en la habitación 510 del antiguo Hotel Corona de Aragón

Voy a hacer un Molinazo y copiaré y pegaré lo que dije de este sitio en mi antiguo blog de Amanece en Roche:

Estábamos un Domingo por la noche mi excompañero de piso y gran amigo Rafa (“el suizo”) viendo Cuarto Milenio en el piso que compartíamos hace no mucho tiempo en Madrid, cada uno en su sofá y con su mantita (que quede claro jeje). Rafa por aquel entonces viajaba asiduamente a Zaragoza por trabajo y de repente en el programa empezaron a hablar del antiguo hotel Corona de Aragón (ahora Meliá) y Rafa dijo “coño, pero si en ese hotel es dónde me suelo alojar yo!!”.

Expectantes, en Cuarto Milenio empezaron a desgranar la historia del hotel, parece ser que en 1979 hubo un pavoroso incendio en el que murieron 84 personas. Se especuló que pudo ser un atentado de ETA, incluso hubo una llamada de la banda terrorista reivindicando el atentado pero finalmente la “versión oficial” dio por buena la versión del incendio “fortuito”.

El caso es que el hotel quedó maldito para siempre, y empezaron a suceder una serie de fenómenos en el mismo… especialmente en la famosa habitación 510… Rafa en ese momento comentó que el se había alojado algunas veces en la 5 planta, nunca en la 510 pero si en una cercana… mientras comentaba esto en el programa empezaron a describir los fenómenos que allí acontecían…. luces que se encienden solas… llamadas al teléfono de la habitación en mitad de la noche y nadie responde… en este momento dice Rafa: “Cooooño!!! A mi me ha pasado eso, muchas veces sonaba el teléfono de la habitación en mitad de la noche y al descolgarlo sonaba cómo un hilo musical de los años 70!!!”. Nos quedamos mudos. El al principio no lo había achacado a nada raro pero ahora, al verlo en el programa, se empezó a acojonar…
Del resto de fenómenos el único que vivió Rafa fue el hedor a alcantarilla… aunque según el sucedía en algunos baños por la deficiente instalación…

Otros fenómenos que se daban en la 510 (y en menor medida en otras habitaciones) eran llamadas a la puerta y al abrir no había nadie… calor en la habitación (estando el aire acondicionado puesto) y olor a quemado…

Actualmente el Hotel es un Meliá y allí pasaré una noche en la 510, emulando al protagonista de la peli 1408 basada en la novela de Stephen King. Veremos que ocurre.

Monasterio de Hornachuelos

La primera vez que supe de este extraño lugar enclavado en las montañas de la Sierra de Hornachuelos en Córdoba sentí que debía ir aquí… es como si este lugar me llamase.

Se trata de un antiguo monasterio enclavado en plena Sierra de Hornachuelos, en Córdoba. Según leo hay una ruta de senderismo ideal para llegar al mismo.

El enclave data de 1490 y pasó de convento Franciscano a Seminario. Entre los hechos luctuosos destacan dos: un noble y su amante llegaron a este lugar huyendo de la acaudalada familia de ella, que no aprobaba dicha unión. Encontraron refugio en este lugar a cambio de una suma de dinero que los frailes aceptaron. Pero dieron con ellos y la fugada fue asesinada por su propio hermano. El amante se refugió en una de las habitaciones y finalmente -preso de la locura- se tiró desde lo alto del edificio.

Asimismo cuentan que otro fraile, confesor de una mujer del pueblo de Hornachuelos, acabó siendo despeñado al precipicio por el marido de ella, después de que se enterese de las «confesiones» ejercitadas.

Sea como fuere me imagino a este seminario habitado por monjes en mitad de la montaña… en las frías y desangeladas noches que a buen seguro asolaban esta imponente edificación… con su gran cruz oxidada por el tiempo…

Dicen que en este lugar se escuchan todo tipo de ruidos misterioros, puertas que se abren y se cierran por si solas… y cuenta con sótanos lúgubres… lo visitaremos.

El Cortijo Jurado en Málaga

El Cortijo Jurado es un lugar mítico para los amantes del misterio, erigido entorno a 1830 por una de las familias más acaudalas de Málaga: los Heredia.

Pero los Heredia arrastran la sombra de la sospecha… se dice que esa familia de aristócratas practicaba ritos satánicos y sexuales con niñas, a las que raptaban en los alredededores y trasladaban al Cortijo a través de un tunel de 2km que llegaba hasta uno de los sótanos.. para someterlas allí a todo tipo de aberraciones.

Un joven llamado Manuel Martín tuvo, en 1942, la osadía de adentrarse por uno de los túneles de los sótanos… y describe que vió una sala subterránea con elementos de tortura y huesos y calaveras esparcidos… el muchacho mantuvo su versión aún de anciano, hasta el día de su muerte.

Sea como fuere los nuevos propietarios sellaron en 1952 todos esos túneles, sepultando -nunca mejor dicho- cualquier posibilidad de saber la verdad de lo que alli acontecía.

Los sucesos que a día de hoy ocurren en este lugar tan fatasmagórico van, desde lamentos en mitad de la noche, a extrañas figuras blancas que parecen querer levantar la pavorosa historia que esconden sus muros. Desde el año 2000 es propiedad de una sociedad que lleva intentando instalar allí un hotel, sin éxito, a día de hoy el lugar permanece abandonado.

Por cierto hay que tener mucho cuidado visitando estos sitios, y más de noche… en los años 80 un chico que visitaba este cortijo abandonado cayó por un pozo de 30m quedando tetrapléjico.

Belchite

El pueblo maldito de Belchite es la viva imagen de los horrores de la guerra, en este caso de nuestra guerra civil.

Los republicanos asediaron este pueblo sobre el que cayó una lluvia de bombas como pocas veces se recuerda, cerca de 5000 personas murieron, se combatió casa por casa, y fue uno de los escenarios más cruentos de nuestra historia.

Es un lugar que quienes lo visitan dicen que sienten dolor y angustia, son numeras las psicofonías captadas… el equipo de Cuarto Milenio captó una donde se oía de forma muy clara y precisa el sonido de los bombarderos.

También son habituales las apariciones fantasmales… es uno de los sitios que más ganas tengo de ir.

Las Hurdes

Las Hurdes en Extremadura es una zona recóndita, olvidada por todos, abandona por las instituciones desde tiempos inmemoriales…

Sin embargo son muchos los testimonios de lugareños que cuentan historias asombrosas de extrañas luminarias en los cielos, apariciones de seres increíbles y comitivas fúnebres que atraviesan los pueblos en mitad de la noche..

Es uno de esos sitios donde no hace mucho tiempo los lugareños cerraban las puertas y postigos al caer la noche… para no encontrarse con la comitiva de los muertos… algo así como la Santa Compaña gallega.

Veremos que se cuece por allí e intentaremos hablar con la buena gente anciana que a buen seguro tiene buenas historias que contar al calor de un fuego…

Las caras de Bélmez

Un clásico del misterio, denostada por muchos escépticos que no han leido ni investigado nada sobre ellas. Yo sí, y no tienen nada de fraudulentas, al menos las caras originales.

Son toda una incógnita, que visitaremos antes de que desaparezcan del todo, por lo visto ya se están difuminando 🙁

Camping de Los Alfaques

En 1978 un camión cisterna cargado de propileno estalló a su paso por el camping de los Alfaques, en Tarragona. La deflagración arrasó con dicho camping y más de 150 personas fallecieron al instante abrasadas por el fuego (se dice que la temperatura del agua de la playa a orillas del camping alcanzó los 2000 grados). Otras 60 personas morirían en las horas posteriores a consecuencia de las heridas.

El camping fue reconstruido y sigue funcionando a día de hoy. Lo que nos atrae son los numerosos testimonios de conductores que dicen haber visto figuras espectrales de personas paseando en bañador por la noche… a la vera de la N-340 por donde ocurrió la tragedia…

Incluso algunos de estos testigos aseguran haber visto entre estas figuras deambualantes a niños pequeños con sus cubitos… andando como en una caminana a ninguna parte… un conductor paró alarmado y dijo que vió a los niños con el rostro quemado..

Circularemos de noche por esta carretera y pararemos en el camping… siempre desde el máximo respeto a todas esas personas que perdieron la vida, la mayoría extranjeros muchos de cuyos cuerpos siguen sin identificar.

Dormir en la habitación 712 del Parador de Cardona

A tan solo 100km de Barcelona se encuentra este Parador tan magnético. Me pregunto que ha tenido que pasar para que la dirección del Parador haya decidido cerrar la habitación 712.

Dicha habitación solo se encuentra disponible si se pide expresamente, alguno dirá que es una argucia para atraer clientes… sinceramente no creo que un Parador de la Red Nacional de Paradores se preste a esas cosas…

Hay testimonios de las camareras de piso donde estas cuentan como a veces se han encontrado todos los muebles de dicha habitación… en el centro de la estancia…

En fin, lo comprobaremos por nosotros mismos.

La pirámide del Puerto del Escudo

Esta desconocida pirámide fue mandada construir por el gobierno italiano en 1939 en memoria de sus compatriotas muertos en la guerra civil española. Hasta 1975 albergó los cuerpos de casi 400 italianos fallecidos en la contienda, en dicho año fueron exhumados y trasladados. Como curiosidad se consideraba suelo italiano.

Se encuentra en el Puerto del Escudo que une Burgos con Cantabria y permanece ahí olvidada en el tiempo…

En 1971, un autobús de familiares que venía de Roma, para hacer una ofrenda a sus seres queridos enterrados en la pirámide, se despeñó por el Puerto del Escudo, falleciendo 12 de sus ocupantes.

El equipo de Cuarto Milenio grabó unas interesantes psicofonías en su interior…

Me encantan estos lugares dejados y abandonados… de los cuales ya nadie se acuerda.

Visitaremos este extraño monumento.

San Sebastián de Garabandal

Entre 1961 y 1965 4 niñas de Garabandal -un pueblo rural de Cantabria- aseguraban ver a la Virgen y al Arcángel San Gabriel en los cielos. Tal fue la conmoción del suceso que Garandal recibió la visita de miles de curiosos, periodistas y personas del clero y la autoridad franquista de la época..

Hay vídeos donde se ve a las niñas correr de espaldas cuesta abajo sobre una calle de pedruscos, en éxtasis mirando al sol y en toda suerte de extrañas poses, incluyendo levitaciones…

Es difícil e imprudente a dia de hoy juzgar dichos hechos, pero bien merece la pena hacer una visita a tan hermoso lugar y charlar con los parroquianos más ancianos, a ver que cuentan de estos hechos.

Hay unos cuantos vídeos en You Tube donde puedes ver a las niñas, este es uno de ellos, juzga por ti mismo:


Bueno lo dejamos aquí, tenía previsto hablar del pueblo maldito de Ochate en el Condado de Treviño, del hospital abandonado del Tórax en Terrasa donde los enfermos de tuberculosis se suicidaban lanzándose al patio del hospital, … y de tantos otros lugares misterioros por visitar…

El día que cumpla la locura soñada de visitar todos estos lugares ampliaré información, esta vez de primera mano.

No me resisto a finalizar sin hacer mención al excelente post de mi compañero, amigo y competidor del Retro Blogger Pedro. Me ha gustado mucho pero me ha dejado un regusto amargo, cuando al final dice que no se te tiene que ir la cabeza con locuras soñadas… que lo importante es ser feliz en el día a día… lo siento Pedro pero discrepo, yo os animo a que persigáis y hagáis realidad vuestras locuras más locas.

Yo de pequeño tenía el sueño de construir mi propio Mazinguer Z, y aún creo en ello ¡y lo conseguiré!

Pero de este otro sueño del Mazinguer hablaremos en otra ocasión 😉

¡¡¡ Nunca dejes de soñar como si fueras un niño !!!

2 respuestas a «20.000km tras Iker Jiménez»

Elegí acompañarte al fin del mundo, lo mismo no sabía bien lo que decía…, jajajaja!!!
Iremos y por cierto me anoto en el cuaderno de bitácora llevar un par de cositas que creo serán útiles cuando te sienta pisar fuerte para salir corriendo 😅😂😂😂
Ha molado tu segundo Post, ya me picaste, creo que me atreveré con el primero 😝
Sigue afinando tecla

Biennnnnnnnnn que me acompañes!! Contaba contigo 🙂 Aunque con tus energías se van a desatar los fenómenos… que son esas 2 cositas? Un crucifijo y agua bendita? jeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *